lunes, 27 de agosto de 2012

El futuro de la comida




Ficha técnica:
Título original: The Future of Food
Nacionalidad: Estados unidos
Género: alimentación, GMO, transgénicos, químicos, fertilizantes, agricultura, salud, biotecnología, multinacionales, semillas, ingeniería genética, economía, biodiversidad, propiedad intelectual.
Duración: 55 min.
Dirección: Deborah Koons García
Productora: Roco Films International 
Año: 2005
Idioma: español
Calificación moral: todas las edades y públicos

Argumento 
Analiza el presente  y futuro de la alimentación, sobre todo a partir de la aparición de la ingeniería genética, que ha revolucionado la producción de alimentos y el uso de fertilizantes, pesticidas y herbicidas que están alterando muchos productos y en algunos casos poniendo en riesgo nuestra salud.
En este aspecto la empresa Monsanto sigue siendo la más cuestionada. Se trata de una multinacional de agricultura y biotecnología que se concentra  en la producción de semillas genéticamente modificadas. A través de archivos, entrevistas a agricultores y expertos en la materia, este documental analiza cómo en los últimos diez años, la ingeniería genética ha modificado los métodos de cultivo y la agricultura de gran parte del mundo y ha favorecido la aparición de nuevos productos en el mercado, en muchos casos cuestionados.
En relación a ello, muestra la opinión de agricultores en desacuerdo con la industria alimenticia y detalla el impacto en sus vidas y en su economía de esta nueva tecnología. También subraya cómo las compañías trasnacionales están gradualmente conduciendo a los agricultores fuera de sus tierras, a la desaparición de la biodiversidad debido a la promoción de los monocultivos por la industria y a la implementación de patentes en la comida que nos alimentará. 


enlace por subir 

No hay comentarios:

Publicar un comentario