sábado, 10 de diciembre de 2011

Planeta en venta


Ficha técnica
Título original: Planéte á Vendre
Nacionalidad: Francia.
Género: Agricultura, comercio.
Duración: 54 min
Dirección: Alexis Marant
Productora: Arte France-Capa.
Año: 2010
Calificación moral: mayores de 12 años

Argumento:
El documental “Planeta en Venta” es el resultado de un año y medio de investigación sobre la carrera por el control de tierras en todo el mundo. Esta exploración  fue rodada entre Arabia Saudita, Argentina, Uruguay, Nueva York y Roma.
La estructura del documental se apoya en tres personajes reales que ilustran tres diferentes perfiles de inversores: un funcionario público cuyo estado le envía en busca de soluciones para garantizar el abastecimiento de su país; un empresario de la industria agroalimentaria proveniente de un país emergente; y un representante del mundo de los negocios.
El documental "Planeta en venta" plantea el debate sobre el beneficio real que obtienen los países propietarios de las tierras con estas inversiones. En la mayoría de los casos, los recién llegados pueden crear una sociedad en horas, importar su propia maquinaria sin pagar aranceles y beneficiarse de exenciones fiscales. Países pobres, como Etiopía, no están en situación de imponer sus condiciones a los arrendadores. Y en el caso de que lo hagan, ¿negocian por el bien de la población o por el de unos pocos? La respuesta está en los contratos que firman, pero ni los estados ni las empresas extranjeras son transparentes.
Para muchos, se trata de una clara apropiación de tierras que sólo beneficia a las élites locales y a las corporaciones multinacionales y reclaman un marco que obligue a hacer públicos los datos de las negociaciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario